LecTurista
  • Inicio
  • Libros
    • Reseñas
      • Ficción histórica
      • Thriller/Terror
      • Suspenso
      • Ficción
      • Memorias
      • Chick-lit/Romance
      • Young Adult
      • Infantil
    • De Libros
    • Frases para compartir.
    • Escritores
  • lecTuristeando
    • Destinos
  • Contacto
  • BookCult
  • Lecturista shop
  • 0

Reseña: La conspiradora, Guillermo Barba

por Liliana Centeno julio 12, 2019
julio 12, 2019
7.6K

Hagan un experimento, pregunten por ahí si saben ¿quién es la Güera Rodríguez?, habrá quien crea que es una luchadora de la triple A o no tengan la menor idea, pero habrá otros que la reconozcan como la “amante” de México (por evitar las groserías).

De que va

Después de poco más de 200 años es que María Ignacia Rodríguez de Velasco de Osorio Barba y Bello Pereyra, mejor conocida como la Güera Rodríguez pasó a la historia, no por haber sido parte importante de la inteligencia dentro del movimiento libertador, sino por cambiar de amante como cambiar de camisa, no por haber sido tan o más inteligente que muchos de los hombres con los que se codeaba, sino por haber sido la amante del Emperador Agustín de Iturbide.

 La conspiradora, es la segunda novela del escritor mexicano Guillermo Barba, centrada en los inicios, el durante y la consumación de la independencia de México y la participación que la Güera presuntamente tuvo; aclaro que lo de presuntamente no es por quitarle mérito ni al personaje ni al autor, es porque como él mismo lo menciona: “La vida de María Ignacia Rodríguez de Velasco ha sido escasamente estudiada”.

La novela nos narra con increíble detalle la vida de los nobles novohispanos, los círculos cercanos a los Virreyes, las tan populares tertulias entre las familias de alta alcurnia que eran hervidero de cotilleos y conjuras; tiene una singular manera de transportarnos a ese periodo de la historia, a través del folclore, las costumbres y la comida, que invita al lector a tomar la carretera y ver la actualidad de ciudades como Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y la Ciudad de México.

#MiHumildeOpinión

No fue un libro sencillo, sobre todo al inicio; son muchos personajes que se van enredando y no terminaba de entender quien era quien, hay muchos acontecimientos, entre escándalos sociales, amoríos y la independencia; lo hace aún más confuso el hecho de que hace brincos en el tiempo y a veces te enteras que estás en el pasado hasta después de dos páginas, con todo y que los años están al inicio de cada capítulo, lo que deduzco es que a veces el paso del presente al pasado no tenía relación y costaba saber sobre que estaba leyendo.

En sí la lectura no es complicada, en términos de lenguaje, sólo cuesta engancharse.

Lo que me gustó leer sobre esta mujer no es el hecho de que se haya querido desmentir sus amoríos, es decir, sí, la Güera Rodríguez tuvo muchas aventuras con hombres como Simón Bolívar, el padre Ramón Cerdeña, Alexander Humboldt (aunque en el libro exponen una relación muy distinta de lo que dice la historia), Agustín de Iturbide, además de tres maridos oficiales, esto le causó tanto desprestigio que no se le menciona entre los colaboradores de la libertad, mientras que sus contrapartes masculinas, Miguel Hidalgo por mencionar uno, tuvo hijos, era conocido donjuán y además sacerdote, pero hoy es considerado “el Padre de la Patria”.

Tu espíritu no fue creado para pintar paisajes sino para vivirlos.

Me sorprendió

Algo que aprendí, me sorprendió y pone en contexto este comportamiento es que el que una mujer tuviera romances fuera del matrimonio era hasta cierto punto una costumbre aristocrática bastante normal; ahora no digo que sea algo que todos tengamos que practicar, simplemente que se desvirtuó su misión por algo de su vida personal.

Josefa Ortiz de Domínguez, es la única mujer a la que se le da prestigio dentro del movimiento de independencia, pero a lo largo de La Conspiradora leemos nombres como Leona Vicario, Mariana Rodríguez del Toro, y nuestra protagonista a las que urge darles un mejor lugar en la historia, así como bajarle dos rayitas al heroísmo nacional de Miguel Hidalgo, es decir, sí tiene su papel pero en lo personal me parece que hizo mucho más Morelos, ya lo decía Napoleón Bonaparte “ Dame a dos Morelos y conquistaré al mundo”.

★★★★☆ Me gustó y lo recomiendo ampliamente.

 

La conspiradora Book Cover La conspiradora
Guillermo Barba
Ficción histórica
Editorial Planeta
15 Febrero 2019
Libro
512
Mexicana

Sinopsis:
Nueva España, 1808. Oculta en la oscuridad, una mujer recorre las calles de la capital para llegar a una reunión clandestina, posee un secreto que podría cambiar el destino de México: Napoleón ha invadido España y, al parecer, planea destronar al rey.

Ella sabe que tiene que actuar con inteligencia antes de que el rumor se esparza, de lo contrario, los españoles podrían tomar el control del reino, arruinando cualquier posibilidad de una independencia pacífica.

Este magnífico thriller histórico narra, como nunca antes, la vida de uno de los personajes más controvertidos y enigmáticos de la gesta insurgente, la Güera Rodríguez: amiga íntima de virreyes, benefactora de Hidalgo, Allende e Iturbide, y mujer liberal que vivió a contracorriente de las normas morales de su tiempo.

Atrapada entre dos mundos, el de la corte virreinal y el de los sueños libertarios, María Ignacia Rodríguez de Velasco se verá involucrada en peligrosos juegos de espías, conspiraciones políticas y traiciones amorosas que pondrán en riesgo no sólo su vida sino el porvenir de su patria.

Entretejiendo la biografía con la novela de suspenso político, en La conspiradora, Guillermo Barba ha abierto una ventana desconocida hacia una figura fundamental para la independencia de México.

  • Goodreads
  • Amazon
Editorial PlanetaGuillermo BarbaIndependencia de MéxicoLa conspiradoraLa Güera RodríguezLibrosLibros recomendadosLiteraturaMéxicoReseña de libros
1 FacebookTwitterPinterestEmail

También te podría gustar

La última paloma, Men Marías

octubre 20, 2021

La otra Isabel, Laura Martínez Belli

septiembre 20, 2021

Las tinieblas y el alba, Ken Follet

agosto 13, 2021

Crisantemo blanco, Mary Lynn Bracht

junio 25, 2021

Las fuentes del silencio, Ruta Sepetys

mayo 28, 2021

El abanico de seda, Lisa See

mayo 21, 2021

El ferrocarril subterráneo, Colson Whitehead

mayo 14, 2021

Victoria, Daisy Goodwin

abril 22, 2021

La isla de las mujeres del mar, Lisa...

marzo 4, 2021

Aquitania, Eva Gª. Sáenz de Urturi

enero 29, 2021

6 Comentarios

Liz Castro mayo 18, 2020 - 12:17 am

¡Hola! Justo voy encontrando tu blog y me gustó mucho tu reseña. 😉 Concuerdo contigo… al inicio sí me costó un poco la lectura, tal vez por no tener un lenguaje “actual” al que muchas veces estamos acostumbradas y acostumbrados. Sin embargo a mí sí que me mantuvo cautivo desde el inicio, ya al final lo sentí un poco más flojo… pero en general me gustó bastante.

Saludos.

Inicia sesión para responder
Liliana Centeno mayo 18, 2020 - 2:33 pm

Hola, gracias, que bueno que te gustó. Es muy buen libro y si es una pena que todavía no muchos lo conozcan.

Inicia sesión para responder
Miguel Ángel Morán octubre 1, 2020 - 9:40 am

Hoy lo voy a comprar a mi me gusta mucho la historia de nuestro México querido yo uso mucho efemérides históricas en mi trabajo.

Inicia sesión para responder
Liliana Centeno octubre 3, 2020 - 10:26 pm

Te lo recomiendo muchísimo, sólo al inicio es un poco complicado, pero pasando eso… JOYA !

Inicia sesión para responder
5 libros para disfrutar septiembre y las "fiestas patrias" | Coolture septiembre 6, 2021 - 11:16 am

[…] «Atrapada entre dos mundos, el de la corte virreinal y el de los sueños libertarios, María Ignacia Rodríguez de Velasco se verá involucrada en peligrosos juegos de espías, conspiraciones políticas y traiciones amorosas que pondrán en riesgo no sólo su vida sino el porvenir de su patria», de acuerdo con el sitio Lecturista. […]

Inicia sesión para responder
Liliana Centeno septiembre 16, 2021 - 5:18 pm

Gracias por la cita !!

Inicia sesión para responder

Responder a Liz Castro Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Estoy leyendo:

Visita mi perfil en Goodreads

Aún no decido que leer.

Tu apoyo es muy importante

Categorias

  • De Libros
  • Destinos
  • Escritores
  • lecTuristeando
  • Podcast
  • Reseñas
    • Chick-lit/Romance
    • Clásicos
    • Fantasía
    • Ficción
    • Ficción histórica
    • Infantil
    • Memorias
    • Suspenso
    • Thriller/Terror
    • Young Adult
  • Sin Categoría
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

@2019 Lecturista. Todos los derechos reservados. by Nuvem Tecnología Viva


Regresar al principio
LecTurista
  • Inicio
  • Libros
    • Reseñas
      • Ficción histórica
      • Thriller/Terror
      • Suspenso
      • Ficción
      • Memorias
      • Chick-lit/Romance
      • Young Adult
      • Infantil
    • De Libros
    • Frases para compartir.
    • Escritores
  • lecTuristeando
    • Destinos
  • Contacto
  • BookCult
  • Lecturista shop

Shopping Cart

Close

No hay productos en el carrito.

Close