LecTurista
  • Inicio
  • Libros
    • Reseñas
      • Ficción histórica
      • Thriller/Terror
      • Suspenso
      • Ficción
      • Memorias
      • Chick-lit/Romance
      • Young Adult
      • Infantil
    • De Libros
    • Frases para compartir.
    • Escritores
  • lecTuristeando
    • Destinos
  • Contacto
  • BookCult
  • Lecturista shop
  • 0

Reseña: La maestra de títeres, Carmen Posadas.

por Liliana Centeno junio 27, 2019
junio 27, 2019
853

De qué va

Se dice que para conocer el presente de alguien hay que remontarse a su pasado, así es como empezamos a comprender quien fue Beatriz Calanda, una socialité española de los años 70 que se rodeó de fama, glamour, cuatro maridos y una vida intachable a la vista de sus admiradores; pero no todos están convencidos de tanta perfección, empezando por Gadea, la más pequeña de sus cuatro hijas.

#MiHumildeOpinión:
Carmen Posadas te transporta extraordinariamente a tiempos con las que sólo podemos soñar, retrata con humor a la alta sociedad madrileña de la época con sus esnobismo y buenas costumbres, sin abandonar la hipocresía que todo lo anterior conlleva; la ficción y la realidad conviven en La maestra de títeres, este detalle, por cierto, me recordó mucho a la película de Midnight in Paris de Woody Allen y creo que de haber estado más familiarizada con las figuras y la historia española, lo hubiera entendido y disfrutado más.

La manera más eficaz de reescribir una vida es mezclar con descaro verdades con grandes mentiras.

La verdad es un tema recurrente en el libro, la auténtica, la que nos contamos a nosotros mismos y la que fabricamos para contar a los demás, es una explicación de 475 páginas de la frase “Fake it until you make it”.

Aunque los periodos de tiempo no tienen nada que ver, me recordaba mucho al efecto Kardashian y la creación de un imperio con base en la fabricación y venta de una supuesta realidad, para mí Beatriz Calanda era una Kriss Jenner en potencia. 

En cuanto al desenlace, la historia en las últimas 100 páginas va de menos a más, hay un giro con un personaje que no te esperas.

A tomar en cuenta

La historia se cuenta en brincos de tiempos, al pasado de Ina, madre de Beatriz, y a la juventud de esta última para regresar al presente de la glamorosa socialité y su familia actual; en términos generales sí me costó engancharme, la historia me pareció lenta hasta un poco más de la mitad; disfrute mucho más del pasado de Ina, me parece un personaje muy humano y con mucho corazón, en cambio Beatriz es más bien fría y superficial, aunque todo tiene una razón de ser, lo que deriva en un buen drama.

★★★ Lo disfruté, pero con una vez leído me fue suficiente.

 

La maestra de títeres Book Cover La maestra de títeres
Carmen Posadas
Ficción histórica
Espasa
30 de octubre 2019
Libro
475
Española

Sinopsis:

Si ha habido una mujer destinada a brillar, esa es Beatriz Calanda, la protagonista de la nueva novela de  Carmen Posadas. La autora hace un recorrido por los sesenta últimos años de la historia de España a través de la exhibición que «la Calanda» hace de su vida exagerada y excesiva. 

Carne de las revistas de sociedad, con una vida cincelada a golpe de glamour, escándalos y exclusivas, gran dama de la jet-set madrileña, todo el mundo sabe perfectamente quién es Beatriz Calanda, quiénes fueron sus cuatro maridos (el actor de moda, el escritor de culto, el aristócrata y el banquero), y la vida y andanzas de sus cuatro hijas, una por marido, destinadas desde la cuna a heredar el cetro de «mami».
Sí, todos la conocen, pero muy pocos, ni siquiera los maridos, mucho menos sus hijas, saben quién es en realidad Beatriz, cuáles fueron sus orígenes y por dónde tuvo que pasar para convertirse en un icono capaz de arrastrar a una corte de paparazzi con cada movimiento.

Con inteligencia, ironía y una declarada debilidad por su heroína, Carmen Posadas hace, más que un retrato, una disección de la alta sociedad madrileña, tan exclusiva como hermética. Una novela irónica, barroca y tan audaz y seductora como la propia Beatriz Calanda.

  • Goodreads
  • Amazon
Carmen PosadasEditorial PlanetaEspañaEspasa EditorialFicción históricaLecturaLibrosLiteraturaReseñaReseña de libros
0 FacebookTwitterPinterestEmail

También te podría gustar

La última paloma, Men Marías

octubre 20, 2021

El cuento de la criada, Margaret Atwood

octubre 1, 2021

La otra Isabel, Laura Martínez Belli

septiembre 20, 2021

El proyecto esposa, Graeme Simsion

septiembre 16, 2021

#UnaLucrecia

septiembre 3, 2021

Los abismos, Pilar Quintana

agosto 27, 2021

La red púrpura, Carmen Mola

agosto 27, 2021

Las tinieblas y el alba, Ken Follet

agosto 13, 2021

Crisantemo blanco, Mary Lynn Bracht

junio 25, 2021

La ciudad de vapor, Carlos Ruiz Zafón

junio 18, 2021

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, E-mail, y website en este buscador para la próxima vez que comente.

Estoy leyendo:

Visita mi perfil en Goodreads

Aún no decido que leer.

Tu apoyo es muy importante

Categorias

  • De Libros
  • Destinos
  • Escritores
  • lecTuristeando
  • Podcast
  • Reseñas
    • Chick-lit/Romance
    • Clásicos
    • Fantasía
    • Ficción
    • Ficción histórica
    • Infantil
    • Memorias
    • Suspenso
    • Thriller/Terror
    • Young Adult
  • Sin Categoría
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

@2019 Lecturista. Todos los derechos reservados. by Nuvem Tecnología Viva


Regresar al principio
LecTurista
  • Inicio
  • Libros
    • Reseñas
      • Ficción histórica
      • Thriller/Terror
      • Suspenso
      • Ficción
      • Memorias
      • Chick-lit/Romance
      • Young Adult
      • Infantil
    • De Libros
    • Frases para compartir.
    • Escritores
  • lecTuristeando
    • Destinos
  • Contacto
  • BookCult
  • Lecturista shop

Shopping Cart

Close

No hay productos en el carrito.

Close