LecTurista
  • Inicio
  • Libros
    • Reseñas
      • Ficción histórica
      • Thriller/Terror
      • Suspenso
      • Ficción
      • Memorias
      • Chick-lit/Romance
      • Young Adult
      • Infantil
    • De Libros
    • Frases para compartir.
    • Escritores
  • lecTuristeando
    • Destinos
  • Contacto
  • BookCult
  • Lecturista shop
  • 0

Drácula, el origen. Dacre Stoker y J.D. Barker

por Liliana Centeno noviembre 28, 2019
noviembre 28, 2019
3.6K

Desde que se publicó la historia detrás de esté libro me cautivó, luego leí la sinopsis y lo anoté en la lista de por leer. Meses después leí un libro llamado El cuarto mono, mismo que cuento entre los favoritos no sólo de este año, pero ¿qué tienen en común ambos libros? Que en los dos vemos el nombre de J.D. Barker, aunque en Drácula es coescritor junto al tatarasobrino de Bram Stoker, Dacre Stoker, de cualquier manera, esto hizo que se moviera a compra prioritaria.

De que va.

A sus escasos siete años, Bram Stoker es un niño que ha pasado su vida entre enfermedades, una noche gravemente enfermo su nana, Ellen Crone es quien misteriosamente le salva la vida, y no sólo eso, sino que a partir de entonces Bram no vuelve a enfermar nunca, creando un lazo prácticamente indestructible entre ellos.

A partir de entonces Bram y su hermana mayor Matilda empiezan a observar el extraño comportamiento de Ellen y mientras la investigan una serie de extraños sucesos obligan a la Nana a desaparecer de la vida de la familia Stoker.

Pero la obsesión de los hermanos no desaparece nunca, y como adultos inician una búsqueda que los llevará a cruzarse con criaturas fuera de este mundo y un hombre bastante particular, perteneciente a la antigua familia Dracul.

La gente sólo cree lo que es capaz de comprender.

#MiHumildeOpinión

Dacre Stoker tatara sobrino de Bram Stoker ha investigado sobre la vida de su antepasado de no muchos años a la fecha, es decir no es que de niño estuviera obsesionado con Drácula ni lo anduviera presumiendo por ahí, poco a poco es que la vida de Bram se convirtió en un interés personal, y en 2009 junto a la escritora Elizabeth Miller e Ian Holt, escribe una secuela llamada Drácula, el no muerto. Poco a poco su nombre se hizo famoso entre los fanáticos del vampiro y esto lo llevó a una profunda investigación que posteriormente se convertiría en Drácula, el origen, una especie de precuela centrada en la vida de Bram Stoker y las razones que lo llevaron a escribir la historia sobre el famoso Conde.

Es, quizá, la primera vez que leo un libro en donde dos autores participan en la misma obra y no sé si esto se pierda en la traducción, pero creo que en general mantiene un tono bastante uniforme, oscuro y siniestro; el texto va y viene del presente al pasado de Bram, en el pasado cuenta su niñez y acontecimientos más recientes que nos irán llevando a la parte del presente, un momento en donde Bram parece estar siendo acorralado por una criatura metamórfica.

En la investigación de Dacre Stoker, se topó con que el libro que hoy conocemos era en realidad la pagina 102 del manuscrito, las primeras 101 páginas fueron eliminadas debido a que los editores creían que lo único que provocaría sería caos y miedo en una sociedad aún aterrada por un asesino serial sin capturar, Jack el destripador, además hicieron una serie de cambios para que quedara más novelada, esto porque Bram Stoker no estaba intentando vender una historia ficticia, sino una especie de advertencia, y esto es algo que me sorprendió de su historia, el escritor realmente creía en la presencia de vampiros.

Posterior a su muerte, su esposa Florence publicó un pequeño libro llamado El invitado de Drácula que eran precisamente, parte de lo que los editores eliminaron del texto original.  

Para poder leer Drácula, el origen, no es necesario haber leído la primer novela, con conocimientos básicos sobre vampiros o el mito de Drácula se puede disfrutar del misterio y el terror de esta nueva historia; sin embargo, creo que habiendo leído la obra de Bram Stoker podrán disfrutarlo mucho más, a lo largo de la novela podrán observar elementos que ambas historias comparten, por ejemplo, como lectores nos enteramos de los acontecimientos, gracias a la escritura de diarios y cartas o las conexiones que existen entre los personajes “reales” y los “ficticios”.

Este vínculo con la obra original es bendición y condena. Bram Stoker independientemente de que inventara al Conde Drácula o haya tenido encuentros con él, describió con detalle las características de un vampiro: que lo hace fuerte, que lo debilita, como se traslada, como recluta a más vampiros, entre otras cosas, mismas que en general se respetan en el libro de su tátara sobrino, y aún así hay personajes vampíricos con características más modernas que personalmente no me gustaron nada, porque no se apegan al relato original y la justificación tampoco me pareció creíble.

Si la historia de Bram Stoker estuviera basada en hechos reales, en esta novela encontraríamos la inspiración para sus personajes.
Por todos conocido es Van Helsing, el cazador de vampiros (y, por cierto nada que ver con Hugh Jackman), que su símil en esta novela sería Arminius VamBéry, lo interesante es que éste último fue una persona real, era un experto en la cultura turca, un estudioso de las culturas orientales y un viajero apasionado. Stoker y Vambéry se conocieron en Londres, y al parecer lo asesoró para la novela, o estuvo implicado en la caza del vampiro; ¿Cuál de los dos personajes es más cercano al real? No lo sé, pero a mi Vambéry me parecía muy engreído, mientras que Van Helsing es más compasivo, y por lo tanto prefiero al segundo

Matilda la hermana de Bram le hubiese prestado mucho de su personalidad a Mina Harker, aunque creo que Mina es mucho más destacable por la época en la que se creó su personaje, una mujer que no es relegada a esperar, que se involucra en la persecución todo en 1897; a propósito, al final de Drácula, el origen, hay un detalle que la involucra que me encantó.

Por último, el Dr. William Thornley Harker, hermano mayor de Matilda y Bram, también participó con sus conocimientos médicos en la creación de Drácula, así que los autores de esta nueva versión decidieron incluirlo para pagar una especie de tributo y darle protagonismo en la historia; como en la primera novela también existe un personaje médico, el Dr. Seward quiero pensar que tienen algo que ver con su hermano, aunque no encontré nada que lo confirmara.

Creo que se recrea muy bien el ambiente de Drácula, tiene episodios que más que provocarme miedo, eran repugnantes y fue una sensación que repetí en ambas historias, lo único que sí me provocó un miedo, fue la niña vampiro, también disfruté mucho con el personaje de Emily, que me recordaba al Harley Quinn, sin spoilers, pero es muy divertida.

Por mucho tiempo fue un libro que me enganchaba y me soltaba, en parte lo considero mi culpa por haber elevando mis expectativas, finalmente tuve que dejarlo algunos días como tipo desintoxicación, finalmente puedo decir que, si me gustó mucho, y sobre todo me gustó conocer a Bram Stoker, su versión novelada y todo aquello que se investigó sobre su vida para crear al personaje.

★★★★☆ Me gustó, lo recomiendo ampliamente.

Escucha el podcast

 

Drácula, el origen. Book Cover Drácula, el origen.
Dacre Stoker y J.D. Barker
Thriller, Terror
Editorial Planeta
16 de octubre 2018
Libro
567
Canadiense y Estadounidense
17h 35m

Sinopsis: Bram Stoker es un niño enfermizo que apenas sale de su casa.Una noche, la fiebre que le asalta casi a diario lo lleva a las puertas de la muerte. Su niñera, Ellen Crone, echa a todo el mundo de la habitación del pequeño y lo salva por medios que nadie conoce. Tras este episodio Bram se recupera, y crece su fascinación por Ellen. Él y su hermana Matilda descubren cosas muy extrañas de la niñera y antes de que puedan hablar con ella, ésta desaparece de sus vidas… Obsesionado con ella, quince años más tarde los hermanos vuelven a reunirse para encontrarla y sus caminos se cruzan con el del CondeDrácula... Inspirada por notas y textos escritos por el propio Stoker, la precuela de Drácula revela no sólo el origen de Drácula y el de Bram Stoker, sino la historia de la enigmática mujer que les conecta.

  • Goodreads
  • Amazon
  • Storytel
Bram StokerDacre StokerDráculaDrácula el origenDublinEditorial Planetaescritores contemporaneosfrases de librosJD BarkerLecturaleo y compartoLibrosLibros recomendadosLiteraturaLo que leoLondresMisterioMunichPodcastque libro leoReseñaReseña de librosSuspensotatara sobrinothrillerWhitby
0 FacebookTwitterPinterestEmail

También te podría gustar

El cuento de la criada, Margaret Atwood

octubre 1, 2021

La otra Isabel, Laura Martínez Belli

septiembre 20, 2021

#UnaLucrecia

septiembre 3, 2021

Los abismos, Pilar Quintana

agosto 27, 2021

Las tinieblas y el alba, Ken Follet

agosto 13, 2021

Crisantemo blanco, Mary Lynn Bracht

junio 25, 2021

Una suerte pequeña, Claudia Piñeiro

mayo 6, 2021

Anne of Green Gables, L.M. Montgomery

abril 29, 2021

Victoria, Daisy Goodwin

abril 22, 2021

Aquitania, Eva Gª. Sáenz de Urturi

enero 29, 2021

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, E-mail, y website en este buscador para la próxima vez que comente.

Estoy leyendo:

Visita mi perfil en Goodreads

Aún no decido que leer.

Tu apoyo es muy importante

Categorias

  • De Libros
  • Destinos
  • Escritores
  • lecTuristeando
  • Podcast
  • Reseñas
    • Chick-lit/Romance
    • Clásicos
    • Fantasía
    • Ficción
    • Ficción histórica
    • Infantil
    • Memorias
    • Suspenso
    • Thriller/Terror
    • Young Adult
  • Sin Categoría
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

@2019 Lecturista. Todos los derechos reservados. by Nuvem Tecnología Viva


Regresar al principio
LecTurista
  • Inicio
  • Libros
    • Reseñas
      • Ficción histórica
      • Thriller/Terror
      • Suspenso
      • Ficción
      • Memorias
      • Chick-lit/Romance
      • Young Adult
      • Infantil
    • De Libros
    • Frases para compartir.
    • Escritores
  • lecTuristeando
    • Destinos
  • Contacto
  • BookCult
  • Lecturista shop

Shopping Cart

Close

No hay productos en el carrito.

Close