LecTurista
  • Inicio
  • Libros
    • Reseñas
      • Ficción histórica
      • Thriller/Terror
      • Suspenso
      • Ficción
      • Memorias
      • Chick-lit/Romance
      • Young Adult
      • Infantil
    • De Libros
    • Frases para compartir.
    • Escritores
  • lecTuristeando
    • Destinos
  • Contacto
  • BookCult
  • Lecturista shop
  • 0

Un mar violeta oscuro, Ayanta Barilli

por Liliana Centeno octubre 17, 2019
octubre 17, 2019
682

El nombre de Ayanta Barilli lo anoté mentalmente apenas hace un año en la FIL Guadalajara, cuando me enteré que había sido finalista del Premio Planeta 2018, ella no fue a la feria, pero su libro estaba anunciado por todas partes. Casualmente, en este último mes leí tanto al ganador del galardón como a la finalista, y no sé que tan reñido haya estado entre los jueces, pero habiendo leído ambas novelas, me imagino que no fue nada sencillo.

Ahora me doy cuenta que, aunque es su primer libro, es toda una celebridad en España: actriz, directora, productora, periodista, locutora de radio, ahora narradora de audiolibros y por su puesto novelista, esperemos que siga repitiendo el mantra con el que su padre ha insistido tanto: escribe, escribe, escribe.

De que va

Elvira, Ángela y Caterina son las protagonistas de esta historia, una que parece estar unida por el mal de amores y los finales trágicos, por eso Ayanta, una de las últimas descendientes de esta familia, se da a la tarea de averiguar si lo que les aquejaba era realmente una maldición o la mala de nacer mujer en una época donde su voz y necesidades eran ignoradas, marginándolas a la locura y el abandono.

Sólo a través del conocimiento y entendimiento de este pasado, Ayanta podrá liberarse de esa carga familiar y enfrentar el futuro dueña de sus decisiones. 

La verdadera muerte acontece cuando el recuerdo emocionado se diluye hasta desaparecer

#MiHumildeOpinión

Sabrán a estas alturas que mis opiniones siempre se basan en lo visceral, en todo aquello que me hicieron pensar o sentir mientras estaba enfrascada en la lectura, así que pues mucho de estructuras, estilo y técnica no les puedo dar, sin embargo, hay atributos que se notan sin ser experto, como es el caso de la redacción de esta novela, es elegante, casi musical; por otro lado, aunque lo catalogan como drama o ficción contemporánea, creo que yo le agregaría ficción histórica y saga familiar.

Al morir su abuela, Ayanta Barilli queda sumida en la tristeza y en un largo y doloroso duelo, por esos días descubre un libro escrito y auto publicado por su nona, pero hubieron de pasar diez años para que Ayanta se atreviera a abrirle la puerta a los fantasmas, a los suyos y a los de su abuela.

Acostumbrada a los retoques que su familia le hacia a la realidad de manera cotidiana, el libro no le convencía como autobiografía, fue entonces cuando empezó a buscar en el pasado, empezando por su bisabuela, Elvira, la loca, la que se casó con el diablo, la puta.

A lo largo de la novela, además de Elvira conocemos la historia de las otras dos mujeres que marcaron la vida de la escritora, su abuela Ángela y su madre Caterina; generaciones de mujeres perseguidas por una maldición: los hombres con los que se casaron. En este viaje, Ayanta busca conocer a sus antepasadas, entender quien es ella ahora e intentar romper los patrones que las ha acompañado por tantos años; sin embargo, comprenderá que ella ya no sólo es las mujeres de su vida, sino también los hombres que tanto las afligieron.

A pesar de que por su descripción parezca un libro de memorias, no es así, ciertamente el núcleo es la historia familiar de Ayanta Barilli, pero no es más que el hilo que conducirá a esta mujer algo ficticia algo real al entendimiento de sí misma, a conocer distintas formas de amar, distintas formas de locura, nos enseña lo que es ser mujer en cuatro momentos de la historia, todo fundamentado en cartas, datos, postales, diarios y anécdotas reales, pero con personajes que se desdibujan en la realidad.

Creo que uno de mis aciertos al acercarme a este libro fue hacerlo a través de audiolibro, las voces de los narradores son dulces y armoniosas, y creo que la historia se presta para ese estilo de voz; además, la misma autora lee a su homónima de ficción y siendo una consagrada de la radio española, está de más decir que era perfecta para el papel.

No obstante, si hay que decir que son muchas las voces involucradas, en el caso del audiolibro no hay problema, cada personaje era una voz distinta, pero no sé si en la lectura física sea igual de sencillo identificarlas, eso ya me lo contarán ustedes.

Aunque la historia de las tres mujeres del pasado es cautivadora y quieres saber más, hubo un momento en que pensé que al final le daría tres estrellas de calificación, me estaba gustando, pero no había hecho catarsis con el. Poco antes del final llegó ese momento, un recuento de las formas en las que todas ellas no vivieron, pero sobrevivieron, una confesión de complicidad sobre lo que se hizo o se dejó de hacer, darse cuenta de todo lo que se pasó por alto, una reconciliación consigo misma y con sus muertos.

Finalmente creo que me di cuenta que me identificaba más con su historia de lo que había pensado en un inicio.

★★★★☆ Me gustó, lo recomiendo ampliamente.

Escucha el podcast

Un mar violeta oscuro Book Cover Un mar violeta oscuro
Ayanta Barilli
Ficción
Editorial Planeta
6 de noviembre 2018
Audiolibro
408
Española
11 h 21 m

Sinopsis:

Una maldición recorre las vidas de Elvira, Ángela y Caterina: elegir a hombres que no las supieron amar.

Elvira se casó con Evaristo, un demonio que sembró el miedo y la locura. Su hija Ángela renunció a sí misma por un marido ausente, siempre en los brazos de otras, incapaz de ocuparse ni de ella ni de sus hijas. Y la indómita Caterina, tercera de la saga, acabó enamorada de otro ser diabólico, sin tener conciencia del peligro que corría. Sólo Ayanta, última descendiente, se enfrentará a su herencia transitando el camino de los recuerdos y de la verdad.

Un mar violeta oscuro es la historia de una rebelión ante la amenaza de ese destino que parece ineludible, el de muchas mujeres sometidas a las condiciones del tiempo que les tocó vivir, el de tantas protagonistas anónimas que lucharon por ser felices, por ser libres.

  • Goodreads
  • Amazon
  • Storytel
Ayanta BarilliEditorial PlanetaFicción históricafrases de librosItaliaLecturaleo y compartoLibrosLibros recomendadosLiteraturaLo que leoMemoriasPodcastque libro leoReseñaReseña de librosSaga familiarStorytelUn mar violeta oscuro
0 FacebookTwitterPinterestEmail

También te podría gustar

El cuento de la criada, Margaret Atwood

octubre 1, 2021

El proyecto esposa, Graeme Simsion

septiembre 16, 2021

#UnaLucrecia

septiembre 3, 2021

Los abismos, Pilar Quintana

agosto 27, 2021

La ciudad de vapor, Carlos Ruiz Zafón

junio 18, 2021

Una suerte pequeña, Claudia Piñeiro

mayo 6, 2021

La buena suerte, Rosa Montero

mayo 6, 2021

Un hombre llamado Ove, Frederick Backman

enero 15, 2021

La historia del amor, Nicole Krauss

enero 15, 2021

El Salvaje, Guillermo Arriaga

diciembre 11, 2020

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, E-mail, y website en este buscador para la próxima vez que comente.

Estoy leyendo:

Visita mi perfil en Goodreads

Aún no decido que leer.

Tu apoyo es muy importante

Categorias

  • De Libros
  • Destinos
  • Escritores
  • lecTuristeando
  • Podcast
  • Reseñas
    • Chick-lit/Romance
    • Clásicos
    • Fantasía
    • Ficción
    • Ficción histórica
    • Infantil
    • Memorias
    • Suspenso
    • Thriller/Terror
    • Young Adult
  • Sin Categoría
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

@2019 Lecturista. Todos los derechos reservados. by Nuvem Tecnología Viva


Regresar al principio
LecTurista
  • Inicio
  • Libros
    • Reseñas
      • Ficción histórica
      • Thriller/Terror
      • Suspenso
      • Ficción
      • Memorias
      • Chick-lit/Romance
      • Young Adult
      • Infantil
    • De Libros
    • Frases para compartir.
    • Escritores
  • lecTuristeando
    • Destinos
  • Contacto
  • BookCult
  • Lecturista shop

Shopping Cart

Close

No hay productos en el carrito.

Close