LecTurista
  • Inicio
  • Libros
    • Reseñas
      • Ficción histórica
      • Thriller/Terror
      • Suspenso
      • Ficción
      • Memorias
      • Chick-lit/Romance
      • Young Adult
      • Infantil
    • De Libros
    • Frases para compartir.
    • Escritores
  • lecTuristeando
    • Destinos
  • Contacto
  • BookCult
  • Lecturista shop
  • 0

Misery, Stephen King.

por Liliana Centeno noviembre 21, 2019
noviembre 21, 2019
3.9K

En la sección de libros por leer de Stephen King la lista es larga y no hace más que crecer, hay muchos clásicos que me quedan pendientes y de las novedades mejor ni hablar, sólo recordemos que es uno de los autores más prolíficos de todos los tiempos. Pero necesitaba una historia de terror para el mes de octubre, y en esta ocasión me fui por un clásico de finales de los 80s.

De que va 

Paul Sheldon es un famoso escritor que después de haber tenido un accidente despierta en la casa de quien dice ser su fan número uno, Annie Wilkes. Sin embargo, Annie tiene una cuenta pendiente con su escritor favorito, pues en su último libro Paul mató a la protagonista, Misery Chastain.  

Quien fuera la heroína de Paul se convierte rápidamente en su captora, aislado en las montañas de Colorado, Paul quedará a la merced del temperamento inestable de Annie. 

“Creemos que sabemos mucho, pero en realidad no sabemos más que una rata en una trampa, una rata con la espalda rota que aún cree que quiere vivir.”

#MiHumildeOpinión

Faltaban quince días para que terminara octubre y no tenía ninguna prisa de terminar este libro, quería disfrutar con mi lectura de terror sin presiones, sobre todo porque aunque de divierto con las historias de Stephen King, me suelen costar trabajo al inicio; sorpresivamente, esta fue una de las excepciones, no podía dejar de leer, y entre más avanzaba más me intrigaba Annie, en menos de una semana le había puesto fin. 

Misery te engancha rápidamente, entra en acción en cuanto lo empiezas, sabes lo que sucede con Paul Sheldon, nuestro protagonista, durante una conversación con Annie, nuestra villana y su captora, enfermera, y fan número uno.  

Paul Sheldon ha escrito una serie de libros de romance en épocas victorianas de las cuales Annie era ávida lectora, pero Paul necesitaba un cambio por lo que decide ponerles fin y mover su carrera de escritor por otros rumbos, de hecho estaba por entregar un nuevo manuscrito cuando ocurrió el fatídico accidente. Su situación no es prometedora, por un lado tiene las piernas destrozadas, y no ha recibido la atención medica requerida, únicamente se ha enganchado a los fuertes tranquilizantes que le administra su enfermera personal, y por otro lado Annie no piensa dejarlo ir tan fácilmente, hasta que reescriba la historia de Misery Chastain, aunque sea sólo para ella.  

Cada día que pasa en esa casa Paul corre un grave peligro debido a los drásticos cambios de humor de Annie, quien sufre de distintas enfermedades mentales y que en episodios psicóticos pierde el control, volviéndose extremadamente violenta para después no recordar nada.  

Misery es puro terror psicológico, con un deje de violencia, todo provocado por la situación física de Paul, el aislamiento, el descontrol, el pasado de Annie y la imposibilidad de enfrentarse a ella, a decir verdad, tenía toda la intención de ver la película cuando terminara de leer el libro, y a casi un mes sigue en eso, una intención, porque aún no sé si seré capaz de revivir las escenas que me hicieron encogerme de dolor y asco, y si mi cabeza las pudo reproducir así, supongo que en la película no será mucho mejor.  

Con esta historia, aunque la sufrí como debe de ser, me paso algo distinto respecto a los personajes, por Paul sentí poca empatía, no es que estuviera disfrutando con su dolor, pero me parecía muy arrogante; mientras que a Annie la compadecía constantemente por su estado mental, tampoco justificaba sus acciones, pero si alguien se hubiera preocupado por ella, seguro que nada de todo habría pasado… y por supuesto tampoco tendríamos novela.  

Sin embargo, aun con toda la pena que me provocaba la villana, también creo que obtuvo su merecido, quizá de haber quedado en mis manos el final hubiera sido un poco más cruel con ella, psicológicamente.

A la par de la historia de Paul y Annie, también vamos leyendo fragmentos de la novela que está siendo forzado a escribir, lo cual resulta muy interesante por dos motivos, primero la supuesta historia es muy entretenida y hasta quieres saber un poco mas de este relato de manera independiente, y segundo, es una ventana a la mente de un escritor, creo que incluso quienes se quieran dedicar a esto pueden encontrar varias sugerencias para incluir en su proceso creativo. 

Algo que me ha gustado identificar en las historias de Stephen King, son los personajes inanimados con “espíritu” maligno, 22/11/63 tiene al pasado, Fin de Guardia un video juego, mientras que Misery tiene a la antigua máquina de escribir que sirve de artefacto de tortura y arma mortal. 

★★★★☆ Me gustó, lo recomiendo ampliamente.


Escucha el podcast
 
Misery Book Cover Misery
Stephen King
Terror
Debolsillo
01 de noviembre 1988
Libro
376
Estadounidense

Sinopsis: Paul Sheldon es un escritor que sufre un grave accidente y recobra el conocimiento en una apartada casa en la que vive una misteriosa mujer, corpulenta y de extraño carácter. Se trata de una antigua enfermera, involucrada en varias muertes misteriosas ocurridas en diversos hospitales. Fanática de un personaje de una serie de libros que él ha decidido deja de escribir, está dispuesto a hacer todo lo necesario para "convencerlo" de que retome la escritura. Esta mujer es capaz de los mayores horrores, y Paul, con las piernas rotas y entre terribles dolores, tendrá que luchar por su vida.

  • Amazon
Debolsilloescritores americanosescritores contemporaneosescritores estadounidensesLecturaleo y compartoLibrosLibros recomendadosLiteraturaLo que leoMiseryPodcastque libro leoReseñaReseña de librosRey del terrorStephen KingSuspensothriller
0 FacebookTwitterPinterestEmail

También te podría gustar

El cuento de la criada, Margaret Atwood

octubre 1, 2021

La otra Isabel, Laura Martínez Belli

septiembre 20, 2021

#UnaLucrecia

septiembre 3, 2021

Los abismos, Pilar Quintana

agosto 27, 2021

Las tinieblas y el alba, Ken Follet

agosto 13, 2021

Crisantemo blanco, Mary Lynn Bracht

junio 25, 2021

Una suerte pequeña, Claudia Piñeiro

mayo 6, 2021

Anne of Green Gables, L.M. Montgomery

abril 29, 2021

Victoria, Daisy Goodwin

abril 22, 2021

Aquitania, Eva Gª. Sáenz de Urturi

enero 29, 2021

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Estoy leyendo:

Visita mi perfil en Goodreads

Aún no decido que leer.

Tu apoyo es muy importante

Categorias

  • De Libros
  • Destinos
  • Escritores
  • lecTuristeando
  • Podcast
  • Reseñas
    • Chick-lit/Romance
    • Clásicos
    • Fantasía
    • Ficción
    • Ficción histórica
    • Infantil
    • Memorias
    • Suspenso
    • Thriller/Terror
    • Young Adult
  • Sin Categoría
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

@2019 Lecturista. Todos los derechos reservados. by Nuvem Tecnología Viva


Regresar al principio
LecTurista
  • Inicio
  • Libros
    • Reseñas
      • Ficción histórica
      • Thriller/Terror
      • Suspenso
      • Ficción
      • Memorias
      • Chick-lit/Romance
      • Young Adult
      • Infantil
    • De Libros
    • Frases para compartir.
    • Escritores
  • lecTuristeando
    • Destinos
  • Contacto
  • BookCult
  • Lecturista shop

Shopping Cart

Close

No hay productos en el carrito.

Close