LecTurista
  • Inicio
  • Libros
    • Reseñas
      • Ficción histórica
      • Thriller/Terror
      • Suspenso
      • Ficción
      • Memorias
      • Chick-lit/Romance
      • Young Adult
      • Infantil
    • De Libros
    • Frases para compartir.
    • Escritores
  • lecTuristeando
    • Destinos
  • Contacto
  • BookCult
  • Lecturista shop
  • 0

Las mejores soluciones para saber dónde están tus libros.

por Liliana Centeno septiembre 28, 2019
septiembre 28, 2019
2.3K

Llega un momento en la vida de un lector en donde se enfrentará a la disyuntiva ¿prestar o no prestar?, y es que no importa la confianza que exista, siempre cabe la posibilidad de que ese libro no regrese jamás; eso no significa que siempre sea culpa del que no regresó el libro, hay ocasiones en que nosotros también olvidamos si el libro lo prestamos o lo perdimos en alguna mudanza.

Así que hoy les traigo algunas ideas digitales y análogas para llevar un registro de la ubicación física de sus libros.  

1. Bookbuddy (sólo para iOS)

Es una app con la que pude organizar y categorizar toda mi biblioteca, en la mayoría de los casos lo único que hay que hacer es escanear el código de barras y el libro se agregará a la app; cuando el libro no aparece “automático” te da la opción de buscarlo en internet o agregarlo manualmente.

Tienes manera de crear categorías y poder seguirles la pista a tus libros prestados a quién y cuando lo prestaste, o ubicarlos cuando los tienes en diferentes espacios como la oficina, tu casa o la casa de tus papás al otro lado del país.

Otras categorías interesantes son las wishlist, favoritos, personales y profesionales.

Además, los creadores de la app, tienen otras soluciones para organizar y rastrear tu discos de música y películas. Te dejo el enlace aquí. La aplicación es gratuita, sin embargo si quieres un espacio ilimitado de almacenaje hay que subir el nivel de la aplicación y tiene un costo de $99 MXN.

2. Goodreads

Nuestro aliado número uno en lo que a libros se refiere, si ya lo manejas, sabes que lo único que tienes que hacer es crear una nueva “bookshelf” y pasar tus libros prestados a esta categoría hasta el momento en el que vuelvan a ti y reacomodarlos en tu estantería de Leídos o Por leer.

La aplicación es completamente gratuita y puedes manejarla desde tu computadora, tu smartphone o tu tablet.

Si ya tienes cuenta, ¡recuerda agregarme!

3. ExLibris

No necesariamente será una manera de llevar un registro de tus libros, pero definitivamente es un recordatorio de que el libro pertenece a otra biblioteca y que como decimos en México, tiene “V” de vuelta.

El ExLibris es un sello con un diseño a tu medida que puede incluir los elementos que tu quieras, siempre y cuando te identifiquen como el dueño del libro, puedes ser tan creativo como quieras. Y si de plano no te animas a “rayar” los libros, hasta un post-it vale en estos casos.


via GIPHY

4. Bullet journal

Si eres más metódico que yo, seguro que le dedicas algunas tardes de cada mes a diseñar tu bullet journal, estas coloridas listas de tareas, propósitos, planificador general al que ahora le puedes agregar una lista de los libros que has prestado, cuando y a quien, todo obviamente con muchos colores.  


via GIPHY

5. Sonríe para la cámara

Si te animas a hacer presión, puedes pedirle a la persona en cuestión que pose con tu libro para futuras referencias, ya sé que suena drástico e invasivo, pero ¿qué tal aplicarlo como una broma?, aunque en realidad sea parte de tu registro.

¿No?, bueno, era sólo una idea.


via GIPHY

Si prestar no es lo tuyo, sé claro, honesto y grítalo por todas las redes sociales

¡No presto libros!


via GIPHY

androidaplicacionesaplicaciones de librosbookbuddyexlibrisgoodreadsiosLibrosno presto librosprestar librosregistro de librosubicación de librosweb
0 FacebookTwitterPinterestEmail

También te podría gustar

Top5: Papás literarios favoritos.

junio 22, 2020

Sarah Mardini.

mayo 21, 2020

Book tag: Frases de mamá (revamp)

mayo 10, 2020

5 libros para salir del encierro

mayo 6, 2020

Libros imperdibles sobre el Holocausto

enero 27, 2020

5 Libros para celebrar la vida y la...

octubre 31, 2019

Por salud mental, tres libros que decidí abandonar.

octubre 24, 2019

Libros que me inspiran a viajar: California

agosto 30, 2019

Deja tu comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Estoy leyendo:

Visita mi perfil en Goodreads

Aún no decido que leer.

Tu apoyo es muy importante

Categorias

  • De Libros
  • Destinos
  • Escritores
  • lecTuristeando
  • Podcast
  • Reseñas
    • Chick-lit/Romance
    • Clásicos
    • Fantasía
    • Ficción
    • Ficción histórica
    • Infantil
    • Memorias
    • Suspenso
    • Thriller/Terror
    • Young Adult
  • Sin Categoría
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Spotify

@2019 Lecturista. Todos los derechos reservados. by Nuvem Tecnología Viva


Regresar al principio
LecTurista
  • Inicio
  • Libros
    • Reseñas
      • Ficción histórica
      • Thriller/Terror
      • Suspenso
      • Ficción
      • Memorias
      • Chick-lit/Romance
      • Young Adult
      • Infantil
    • De Libros
    • Frases para compartir.
    • Escritores
  • lecTuristeando
    • Destinos
  • Contacto
  • BookCult
  • Lecturista shop

Shopping Cart

Close

No hay productos en el carrito.

Close